Cafeicanto fue un proyecto agroforestal. Surgió de la propuesta presentada por Cafiesencia al Servicio Forestal del USDA denominada Agricultores de Café de sombra como Custodios de las Aves: Multiplicando oportunidades sociales, ambientales y económicas para las comunidades agrícolas en Puerto Rico a través de prácticas agroforestales.
Este proyecto es el primero en Puerto Rico en combinar la educación y capacitación de las comunidades agrícolas en prácticas agroforestales sostenibles en la siembra de café de sombra y oportunidades de monitoreo de aves y eco-agroturismo. Fue dirigido a agricultores y residentes de los municipios de San Germán, Sabana Grande, Maricao, Yauco y Las Marías, situados cerca de los Bosques Nacionales de Maricao, Susúa y Guilarte.
La Compañía de Turismo de Puerto Rico dio apoyo a Cafiesencia en la evaluación de las oportunidades de eco-agroturismo de las fincas y haciendas participantes. El proyecto evaluó 18 fincas y capacitó a más de treinta individuos. También identificó 44 especies de aves, con 23 especies endémicas en 15 fincas.