En 2009 la Fundación Puertorriqueña para las Humanidades, otorgó a Cafiesencia una beca financiada por el National Endowment for the Humanities para llevar a cabo el proyecto «Caminos del Café» – la primera serie de charlas educativas dirigidas a estudiantes y maestros del sistema de escuelas públicas de la zona cafetera. Este recorrido se enfocó en educar sobre la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y la importancia de lograr una coexistencia exitosa de la agricultura y la conservación. El proyecto dio a Cafiesencia una oportunidad única de traer a la zona cafetalera de Puerto Rico a la Dra. Jane Goodall, la famosa antropóloga inglesa.
En 2011, Cafiesencia publicó su primer libro como parte del compromiso con la Fundación para las Humanidades. La producción del libro denominado «Los Caminos del Café», llevó una amplia investigación y fue editado por la Dra. Libia González López. Los Caminos del Café ha sido elogiado por su enfoque fresco y visionario de la industria del café y su sostenibilidad, y por la revelación de la investigación histórica en contraste con los caficultores modernos.