Proteger el bosque es una actividad ancestral practicada por culturas avanzadas a su tiempo. Ellos reconocían el valor de la Naturaleza y su papel proveedor de agua, alimentos y medicinas. Desde tiempos inmemorables los hombre y mujeres aprendieron que los árboles nutren el suelo y se nutren de él. Este proceso de vida favorece a alcanzar el bienestar de nuestras familias.
Hoy luego de los azotes de los Huracanes María e Irma, se acentúa el llamado para sostener la vida del bosque y el patrimonio de nuestra tierra como parte de la lección aprendida de generación en generación.
Te invitamos a formar parte de la nueva generación de custodios de bosques y fincas a través de un primer paso: el desarrollo de un plan de manejo del Programa de Custodios de Bosques y Fincas Privadas del Servicio Forestal de los Estados Unidos.
¿Tienes una finca o terreno que contiene áreas forestales o cuerpos de agua? ¿Te gustaría aprender qué capital natural tiene su finca: identificar flora, fauna, especies en peligro de extinción, tipos de suelo? ¿Quieres tener mapas GIS de tu finca? ¿Aspiras a agregar valor al paisaje de su finca?
Un equipo de profesionales en agronomía, horticultura, desarrollo económico, conservación, GIS (cartografía digital) y biología, te pueden ayudar a hacer el Plan de Manejo de Custodios de Bosques y Fincas libre de costo.
Basado en las metas de los custodios y agricultores, los objetivos del Programa aportan a:
- Proteger la calidad del agua.
- Mejorar la productividad del suelo y reducir la erosión.
- Mejorar el hábitat para la vida silvestre.
- Mantener los bosques saludables.
- Realzar la belleza natural.
- Apoyar las actividades recreativas, agrícolas y de desarrollo económico sostenible.