Cafiesencia colabora en este proyecto, liderado por Caribbean Regenerative Community Development (CRCD), que impulsa el agroempresarismo en Puerto Rico. La iniciativa está diseñada para fortalecer las capacidades de pequeños productores de café y cacao, ayudándolos a mejorar sus prácticas agrícolas. A través de este apoyo, los productores pueden optimizar sus cultivos, incrementar su productividad y acceder a nuevas oportunidades de mercado. Además, el proyecto busca posicionar sus productos con una identidad de marca más competitiva, generando mayores ingresos y promoviendo el desarrollo económico local.
Este proyecto recopila indicadores de degradación del terreno como derrumbes, deslizamientos, incendios forestales, sequías, inundaciones, erosión, plagas, deforestación y enfermedades de cultivos, utilizando drones con un sensor multispectral para cartografía de vegetación. Este sensor proporcionará datos para que las agencias desarrollen programas de asistencia e incentivos para agricultores y custodios de terrenos. Además, facilitará a las agencias acciones de restauración, regeneración, mejora de la salud de las fincas, reducción de pérdidas y aumento de la productividad económica. Este proyecto se lleva a cabo a través de la organización SACED, Sabana Grande Community and Economic Development Corp.
A finales de 2011, Cafiesencia recibió una subvención de la Fish and Wildlife Service de EE.UU. para el proyecto "Árboles y Corales: Empoderar a la mujer mediante la Agroindustria Sostenible". Este programa ofreció cursos sobre empresas agrícolas sostenibles, educación en ecosistemas, alfabetismo digital y fortalecimiento comunitario en turismo sostenible y conservación ambiental. "Árboles y Corales" logró superar todos sus objetivos iniciales.